Rubinat Arquitectura en Córdoba: una presencia que crece desde la experiencia y el territorio

30 de junio, 2025

Rubinat extiende su cultura de diseño y excelencia a Córdoba, de la mano de Patricio Olivares. Una presencia cercana, técnica y comprometida con el territorio.

La empresa abre una nueva etapa en Córdoba. Lo hace de la mano de Patricio Olivares, arquitecto con más de 25 años de trayectoria y miembro del estudio desde hace más de una década. Su recorrido profesional —diverso, riguroso, profundamente conectado con el hacer— le permite hoy liderar esta expansión con una mirada sensible al contexto y comprometida con la calidad.

Desde su base en Villa General Belgrano, el equipo acompaña proyectos en distintas ciudades de la región, consolidando una red de trabajo que combina cercanía, conocimiento técnico y visión estratégica.

“Representar a Rubinat Arquitectura en Córdoba es una gran oportunidad para acercar una marca con experiencia y cultura de proyecto a un mercado con enorme potencial. Lo que buscamos es generar vínculos duraderos y soluciones a medida, con una presencia activa en el territorio.”

Una región con identidad y proyección

Rubinat trabaja hoy en tres frentes principales: proyectos hoteleros en zonas turísticas, como Villa General Belgrano; desarrollos industriales en expansión; y espacios corporativos en ciudades como Córdoba Capital y Río Cuarto. En muchos casos, se trata de clientes con los que ya existe un vínculo previo en otras plazas, que ahora encuentran en la región una oportunidad de crecimiento.

“El cliente del interior busca funcionalidad, eficiencia y diseño que se adapte al entorno. En hotelería se prioriza la experiencia del usuario, el confort y la conexión con lo natural. En oficinas o industria, se valora la flexibilidad, el bajo mantenimiento y la agilidad constructiva.”

Córdoba, con su dinamismo propio y su cultura empresarial activa, permite proyectar soluciones de alto estándar con mirada federal. Rubinat suma a esa ecuación su trayectoria, su lenguaje arquitectónico y su capacidad de respuesta.

Diseñar es comprender

La metodología de trabajo parte siempre de la escucha y la observación. Entender cómo se usa un espacio, cómo circulan las personas, qué procesos se desarrollan allí, es clave para proponer un diseño que no solo funcione, sino que potencie.

“El diseño no es solo una cuestión estética. Impacta directamente en la productividad, en la imagen de la empresa y en la experiencia de quienes habitan ese espacio. Nuestro enfoque busca integrar bienestar, eficiencia y sentido.”

Construir vínculos, transformar espacios

La apertura en Córdoba no es solo una apuesta territorial: es una forma de extender la cultura del estudio a nuevos escenarios. Fortalecer equipos, articular con proveedores locales, acompañar a los clientes de manera cercana. Todo eso forma parte del compromiso.

“Nuestro objetivo es seguir creciendo con una mirada estratégica, adaptada a las necesidades del interior del país. Y hacerlo con la misma coherencia, calidad y compromiso que nos caracteriza en cada proyecto.”

Una práctica forjada en la experiencia

El recorrido de Patricio incluye obra, dibujo técnico y artístico, coordinación de equipos, desarrollo de proyectos en múltiples escalas y una etapa como viajante de materiales. Esa experiencia forjó una manera de hacer arquitectura atenta a todos los aspectos del proceso: desde el uso cotidiano hasta la ejecución.

“Esa diversidad de roles me dio una visión integral del trabajo. Me permite anticipar desafíos, proponer soluciones concretas y adaptarme a distintos escenarios sin perder de vista el propósito del proyecto.”